sábado, 9 de julio de 2011

¿ QUE ES NINJUTSU (BUDO TAIJUTSU) ?

 El NINJUTSU o Budo Taijutsu, es un antiguo arte marcial de origen japonés.  Como Arte Marcial  es un sistema de autodefensa, no agresivo.  No es deporte de competición, ya que no contiene  reglas tales  como espacio, tiempo, número de agresores o estado físico  que merme su capacidad de autodefensa ante situaciones de riesgo para defenderse o defender a los suyos.

VENTAJAS

Facultades físicas y mentales.
El NINJUTSU, se practica en el dojo, lugar donde acudimos en todas las épocas del año para educar y mejorar nuestro carácter y personalidad, forjar el espíritu y mejorar las condiciones físicas, a través de un Arte Marcial, para enfrentarnos con  nosotros mismos, con nuestros miedos, inhibiciones, bloqueos psicosomáticos  y probarnos.
Jamás resulta peligroso ni brutal. Las mujeres, los hombres, los  jóvenes y los niños  pueden practicarlo sin inconvenientes. Dota al practicante de elasticidad, flexibilidad, movilidad y de un cuerpo fuerte y vigoroso. El espíritu de tolerancia, sentido de la justicia, autocontrol y valoración de las cosas, son otras de las características que adquiere todo BUDOKA que entrena con SERIEDAD y CONSTANCIA.

EL BUDO TAIJUTSU  está compuesto actualmente por nueve escuelas antiguas (Ryuha) y aparece en la historia de Japón hacia el siglo XII, como un sistema de autodefensa ya estructurado y documentado.

Escuelas de Bujinkan Dojo:

Togakure Ryû Ninpô Happô Hiken, 34 Sôke.

     Fecha de creación: Siglo XII.
     Características: Senban Shuriken, Shuko y Shindake.

Gyokko Ryû Kosshijutsu Happô Hiken, 28 Sôke.

     Fecha de creación: Siglo XII.
      Características: Movilidad, luxaciones y proyecciones, uso de los dedos para golpear.

Koto Ryû Koppôjutsu Happô Hiken, 18 Sôke

     Fecha de creación: Siglo XVI
     Características: Distancias cortas, golpes rápidos a los huesos y articulaciones.

Shinden Fudô Ryû Daken Taijutsu Happô Hiken, 26 Sôke
    Fecha de creación: Siglo XII.

   Características: La característica de esta escuela es el  reconocimiento del estilo natural como postura defensiva.

Kuki Shinden Ryû Taijutsu Happô Hiken, 28 Sôke
    Fecha de creación: Siglo XII.
    Caracteristicas: El uso de armas peculiares tales como   Naginata, Rokusaku Bo, Hanbo, Kaginawa, Kusarigama etc.

Takagiyoshin Ryû Jutaijutsu Happô Hiken, 17 Sôke
    Fecha de creación Siglo XVII.
    Características: Este estilo se desarrolló en interiores. Las técnicas se desarrollan a distancias cortas para proyectar,  luxar y evitar que el adversario pueda escapar.

Kumogakure Ryû Ninpô Happô Hiken, 14 Sôke
    Fecha de creación: Siglo XVI.
    Características: El taijutsu es similar al usado por los guerreros de Togakure Ryu.

Gyokushin Ryû Ninpô Happô Hiken, 21 Sôke
    Fecha de creación: Desconocida.
    Características: Las proyecciones sutemi, estrategia y táctica y hace especial uso de Nagewasa.

                                                                                 Gikan Ryû Koppôjutsu Happô Hiken, 15 Sôke
    Fecha de creación: Siglo XVI.
    Características: Patadas especiales, ataques de puño y proyecciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario